¡LA CAMPEONA CONTRAATACA! LOTTE VAN DRUNEN GANA EN SARDEGNA

RIOLA SARDO (Cerdeña, Italia), 6 de abril de 2025 – El Campeonato Mundial Femenino de Motocross FIM 2025 arrancó con fuerza en Cerdeña con dos emocionantes carreras en el icónico circuito arenoso de Riola Sardo. Una verdadera prueba de habilidad física y técnica, el fin de semana lo tuvo todo: desde caídas dramáticas hasta remontadas espectaculares. Y en el centro de todo estuvo Lotte van Drunen, del equipo De Baets Yamaha MX-Team.

Regresando de una lesión sufrida en la pretemporada, sin haber disputado ninguna carrera previa y tras haber estado enferma días antes, la actual campeona del mundo demostró por qué es conocida como la Reina de la Arena, ganando ambas mangas con una serenidad clínica y un ritmo imponente. Con altibajos emocionales, reveses dolorosos y feroces batallas frente a rivales como Daniela Guillén del RFME Spain National Team, Lynn Valk del Van Venrooy KTM Racing y Shana van der Vlist sobre Yamaha, esta primera ronda dejó claro algo: ¡esta temporada del WMX va a ser intensa!

Logo%20MXWomen

Red%20line

LD L3265

1ª manga

La primera manga comenzó con Shana van der Vlist tomando el holeshot, mientras Van Drunen y Guillén se colocaban justo detrás, marcando ya un ritmo fuerte desde la primera vuelta. La profunda arena de Riola Sardo —una de las favoritas para entrenamientos invernales entre muchas pilotos del WMX— fue el escenario perfecto para un duelo de velocidad entre las mejores del campeonato.

A medida que el grupo delantero compuesto por Van der Vlist, Van Drunen, Guillén y Lynn Valk se distanciaba del resto, la heroína local Kiara Fontanesi (MXFontaRacing) comenzaba a abrirse paso, metiéndose en el top 5 tras adelantar a Amandine Verstappen.

En la vuelta cuatro, Guillén adelantó con decisión a Van Drunen para colocarse segunda, dejando claro que iba con todo para dominar el fin de semana. Una vuelta después, superó por dentro a Van der Vlist para tomar el liderato y empezó a abrir hueco, marcando el mejor ritmo de carrera y pareciendo imparable.

Pero Van Drunen no se rindió. Recuperó la segunda plaza en la vuelta ocho con un adelantamiento limpio sobre Van der Vlist, y puso la mira en Guillén, que mantenía una ventaja de unos 2,5 segundos. Mientras tanto, Valk seguía fuerte, superando también a Van der Vlist para colocarse tercera y presionar al final.

Con poco más de un minuto y dos vueltas por delante, llegó el desastre. Guillén, empujando al máximo, enganchó una rodera antes de un salto y sufrió una caída que le impidió arrancar la moto de inmediato. Lo que parecía una victoria segura se transformó en un error costoso, y Van Drunen aprovechó para tomar la delantera.

Guillén logró reincorporarse, pero cayó hasta la décima posición y fue descalificada por recibir ayuda externa, un arranque de campeonato desgarrador para la española que había controlado gran parte de la carrera y tenía la victoria en la mano.

Al frente, Van Drunen se mantuvo firme, resistiendo el ataque final de Valk, que terminó a solo 2.5 segundos. Un piloto rezagado bloqueó cualquier intento de adelantamiento final, y Van Drunen se llevó la victoria con 3.6 segundos de margen. La campeona del mundo, visiblemente emocionada, celebró su triunfo tras la lesión que sufrió a finales del año pasado. Más atrás, Larissa Papenmeier del SYE Racing Team 423, que increíblemente disputa su 20ª temporada en WMX, terminó octava dentro del top 10.

2ª manga

La segunda carrera arrancó con un espectacular inicio de Lynn Valk, que tomó el holeshot y parecía lista para liderar. Lotte Van Drunen se colocó segunda, pero pronto fue superada por Shana van der Vlist, que comenzó a ganar ritmo desde temprano. Mientras tanto, Daniela Guillén, decidida a redimirse tras su desilusión en la primera manga, empezó a avanzar rápidamente tras una salida discreta y ya era sexta en la primera vuelta.

Kiara Fontanesi también tuvo una buena salida, rodando entre las cinco primeras junto a Sara Andersen, quien se colocó cuarta. Al final de la primera vuelta, el orden era: Valk, Van der Vlist, Van Drunen, Andersen, Fontanesi y Guillén — un grupo delantero repleto de favoritas al título.

Pero la carrera cambió en la segunda vuelta. Valk se cayó liderando, dejando el primer lugar a Van der Vlist, mientras Guillén superaba a Fontanesi por fuera en una maniobra impresionante para ponerse cuarta, demostrando tracción y velocidad sobresalientes. Pronto ya presionaba a Andersen por el tercer puesto.

A mitad de carrera, Guillén marcó su vuelta más rápida y estaba a menos de un segundo de Andersen, pero un pequeño error la relegó a cuatro segundos. Momentos después, Valk —en una misión tras su caída— se rehízo y pasó a Guillén en la vuelta siete para recuperar el tercer puesto, mostrando una gran determinación.

Al frente, Van Drunen siguió de cerca a Van der Vlist vuelta tras vuelta. Con poco menos de dos minutos más dos vueltas restantes, lanzó un ataque perfectamente cronometrado sobre el salto de meta para tomar la delantera con estilo. Una vez al frente, Van Drunen se escapó sin mirar atrás, demostrando una vez más por qué lleva el dorsal #1.

A dos vueltas del final, Valk repitió el movimiento de Van Drunen —esta vez sobre Andersen— para colocarse tercera. Andersen, sólida toda la carrera, se quedó fuera del podio por poco, mientras que Fontanesi perdió sus opciones tras una caída final.

Van Drunen se llevó su segunda victoria del fin de semana, abriendo el Campeonato Mundial Femenino de Motocross FIM 2025 con un puntaje perfecto. La campeona defensora mostró paciencia y precisión para una merecida primera ronda, tras haber dudado incluso si podría competir por haber estado enferma durante la semana. ¡La Reina de la Arena ha empezado la temporada con todo!

Lotte Van Drunen: “¡Esto ha sido perfecto para el campeonato! Ha sido un invierno muy duro, no solo este último sino los últimos tres años en general. Ganar de nuevo es increíble y estoy deseando que llegue la próxima ronda. Ahora vamos a entrenar en terreno duro porque no lo hicimos durante el invierno. ¡Gracias a todos los que me rodean y vamos a por la siguiente!”

LD L3275 LD L3379

Foto principal: Lotte Van Drunen

Foto superior: WMX Start Sardegna

Fotos inferiores: 1.Shana Van der Vlist; 2. Lynn Valk

WMX – Carrera 1 – Clasificación Top 10: 1. Lotte Van Drunen (Ned, Yamaha), 24: 11.902; 2. Lynn Valk (Ned, KTM), +0: 03.650; 3. Shana van der Vlist (Ned, Yamaha), +0: 11.655; 4. Kiara Fontanesi (Ita, Gasgas), +0: 37.012; 5. Sara Andersen (den, Yamaha), +0: 50.245; 6. Martine Hughes (Nor, kawasaki), +1: 01.948; 7. Amandine Verstappen (Bel, Yamaha), +1: 15.161; 8. Larissa Papenmeier (Ger, honda), +1: 29.042; 9. Danee Gelissen (Ned, Yamaha), +1: 29.945; 10. Daniela Guillen (ESP, Gasgas), +1: 47.765

WMX – Carrera 2 – Clasificación Top 10: 1. Lotte Van Drunen (Ned, Yamaha), 24: 21.344; 2. Shana van der Vlist (Ned, Yamaha), +0: 10.339; 3. Lynn Valk (Ned, KTM), +0: 21.186; 4. Sara Andersen (Den, Yamaha), +0: 27.477; 5. Daniela Guillen (esp, Gasgas), +0: 53.414; 6. Kiara Fontanesi (Ita, Gasgas), +1: 19.309; 7. Martine Hughes (Nor, Kawasaki), +1: 27.965; 8. Amandine Verstappen (Bel, Yamaha), +1: 28.630; 9. Danee Gelissen (Ned, Yamaha), +1: 29.197; 10. Larissa Papenmeier (Ger, Honda), +1: 46.161;

WMX en general – Clasificación de los 10 mejores: 1. Lotte Van Drunen (Ned, Yam), 50 puntos; 2. Shana van der Vlist (Ned, Yam), 42 p.; 3. Lynn Valk (Ned, KTM), 42 p.; 4. Sara Andersen (Den, Yam), 34 p.; 5. Kiara Fontanesi (Ita, Gas), 33 p.; 6. Martine Hughes (Nor, Kaw), 29 p.; 7. Daniela Guillen (esp, gas), 27 p.; 8. Amandine Verstappen (Bel, Yam), 27 p.; 9. Danee Gelissen (Ned, Yam), 24 p.; 10. Larissa Papenmeier (Ger, Hon), 24 P

Campeonato Mundial de WMX – Clasificación de los 10 mejores: 1. Lotte Van Drunen (Ned, Yam), 50 puntos; 2. Shana van der Vlist (Ned, Yam), 42 p.; 3. Lynn Valk (Ned, KTM), 42 p.; 4. Sara Andersen (Den, Yam), 34 p.; 5. Kiara Fontanesi (Ita, Gas), 33 p.; 6. Martine Hughes (Nor, Kaw), 29 p.; 7. Daniela Guillen (esp, gas), 27 p.; 8. Amandine Verstappen (Bel, Yam), 27 p.; 9. Danee Gelissen (Ned, Yam), 24 p.; 10. Larissa Papenmeier (Ger, Hon), 24 P

Fabricantes de WMX – Clasificación de los 10 principales: 1. Yamaha, 50 puntos; 2. KTM, 42 p.; 3. Gasgas, 34 p.; 4. Kawasaki, 29 p.; 5. Honda, 24 p.; 6. Triumph, 16 p.;

 LD 2046

Foto: WMX Podium Sardegna

Red%20line

MXGP de Sardegna Datos rápidos:

Longitud del circuito: 1750m

Tipo de tierra: Arena

Temperatura: 20˚/17˚

Condiciones climáticas: Soleado / nublado

CAMPO DE GOLF

Front Moto Racing

Fim

Copyright content and photos: mxgp.com

Comparte tu opinión sobre esta noticia en el foro.